jueves, 18 de agosto de 2011

Anna Hazare y los "indignados" indios contra la corrupción

Como viene sucediendo en muchos países últimamente, incluido España, la gente piensa, habla, protesta, y pide, ante gobiernos incompetentes.

Así, la sociedad india está rebelándose desde hace meses contra la corrupción que existe en su país.
Algunos, casos de notoriedad pública como en el que se vio involucrado el primer ministro Manmohan Singh, el año pasado, por la concesión de licencias de telecomunicaciones millonarias de forma fraudulenta y por otros casos relacionados con los preparativos de los Juegos de la Commonwealth que se celebraron en 2010; otros, simplemente asumidos a la vida cotidiana de la sociedad india, por ejemplo, la corrupción del cuerpo de seguridad vial. Me explico: en India, o por lo menos, en Mumbai donde yo estoy, por todos es sabido que si te para la policía por alguna infracción mientras conduces, puedes hacer dos cosas, aunque todo el mundo haga la última: pagar la multa que corresponda, o bien soltarle un billetito –de menos cantidad que lo que costaría pagar la multa- al agente de turno, y aquí no ha pasado nada. De esta forma, las dos partes salen ganando. Y así, muchas más situaciones en las que se vulnera la ley. Además, la ley es muy permisiva y no castiga debidamente este tipo de delitos.

Es por esto que Anna Hazare, activista anticorrupción de 74 años, exige al gobierno que cambie las leyes y endurezca las penas para los casos de delitos por corrupción, y no ha dudado en declararse en huelga de hambre para conseguirlo, inspirándose en la lucha no violenta del líder patrio por excelencia, Mahatma Gandhi.

Pero claro, las autoridades no pueden dejar que la gente exprese sus ideas libremente, que critique su sistema, que denuncie, que pida. Para algo se inventó la censura. Así, el día que Anna Hazare fuera a empezar con su huelga de hambre, fue detenido (como Gandhi lo fue tantas veces). Pero calcularon mal, y consiguieron al efecto contrario: la gente se echó a la calle para pedir su liberación y expresar apoyo a su causa. Más de 1.600 manifestantes fueron detenidos ese día en Nueva Delhi. Las protestas se extendieron al centro financiero de Bombay y a Bangalore, así como a otras grandes ciudades de India.

El abogado y colaborador de Hazare, Prashant Bhushan, habló sin embargo de al menos 2.000 detenidos y dijo que Hazare había comenzado una huelga de hambre esa mañana durante su detención. Además, expresó que las protestas continuarán y convocó para el día siguiente una marcha desde la Puerta de la India hasta el Parlamento.

Por su parte, la oposición exigió que los detenidos sean liberados inmediatamente así como un debate ante el Parlamento sobre el arresto, acusando al gobierno de infringir el derecho a manifestarse libremente.

El pasado mes de abril, Hazare ya captó la atención nacional por realizar una huelga de hambre de 98 horas, con la que consiguió que el Parlamento indio aceptara que miembros de la sociedad civil participaran en la redacción de un proyecto de ley que endurecía la legislación anticorrupción. Pero decidió retomar el ayuno al encontrar que el nuevo texto era demasiado laxo.El proyecto de ley estipula que los ciudadanos indios podrán denunciar ante un mediador casos de corrupción que impliquen a funcionarios o ministros del gobierno central, quienes están protegidos por la actual legislación.

Y como no, ella lo ha vuelto a hacer: Sister Margaret se atreve con todo, el otro día el sexismo y los matrimonios “arreglados”, y hoy ha tocado política. Por eso, hoy ha aprovechado bien la media horita que está con las niñas y han rezado por Anna Hazare y la gente que lucha por su causa. Primero ha empezado diciendo que rezarían por la paz en el país, y entonces he pensado que a lo mejor su discurso sería neutro y “light”, sin posicionarse claramente a favor de la lucha ciudadana. Pero no, no ha decepcionado, seguido ha explicado resumidamente lo que está pasando, haciéndoles ver que es una lucha por una causa justa,y han cerrado todas los ojos, y rezado por este líder pacifista y sus seguidores.

Yo también he deseado que tengan fuerza para seguir, y que consigan sus objetivos de forma pacífica dando una lección a su gobierno y al mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario